Macro

La trastienda del por qué Piñera se inclinó por mantener a Marcel y su telefonazo a Rosanna Costa

El mandatario tenía tomada la decisión hace un par de semanas, pero fue recién este jueves cuando llamó al economista para ofrecerle mantenerlo en el cargo. Luego de un diálogo que se prolongó por una media hora, el exDipres aceptó.

Por: Rodolfo Carrasco | Publicado: Viernes 22 de octubre de 2021 a las 16:15 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

"Había que sorprender y este era el momento", señala un inquilino de La Moneda para explicar la decisión del Presidente de la Repúlica, Sebastián Piñera, de mantener a Mario Marcel al mando del Banco Central y nombrarlo por un nuevo periodo a la cabeza del instituto emisor, en momentos en que el país vive definiciones electorales y económicas.

En palacio señalan que Piñera tenía tomada la decisión hace un par de semanas pero fue este jueves cuando llamó a Marcel para ofrecerle mantenerlo en el cargo. Luego de un diálogo que se prolongó por una media hora, el exdirector de Presupuestos aceptó.

El mandatario lo había conversado con el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, a quien aseguran "informó" que esa era su decisión y que si bien queda más de un mes para que terminara el periodo de Marcel (el 10 de diciembre), se le hizo un gesto al coincidir hoy con la fecha de su cumpleaños número 62.

Pero el mandatario también tuvo la deferencia de hablar con la que se mencionaba como la candidata natural para asumir en reemplazo de Marcel, la consejera Rosanna Costa, quien al tener un pensamiento económico de centro derecha era quien sumaba más apoyos en el oficialismo.

El mandatario la llamó por teléfono ayer y le explicó sus razones. "Aunque no se había comprometido con ella sintió, que era necesario llamarla", sostiene un conocedor de lo sucedido la noche del jueves en La Moneda.

Te puede interesar: Mercado y exbanqueros centrales valoran que Marcel se mantenga a la cabeza del banco

El jefe de asesores del Segundo Piso, Cristián Larroulet, también se comunicó con Costa, ya que ambos son cercanos por su paso por Libertad y Desarrollo y además trabajaron juntos en el primer gobierno de Piñera, cuando Costa fue directora de Presupuestos y Larroulet ministro de la Segpres.

Las razones de Piñera

La opción del jefe de Estado de jugársela por Marcel se debe -explican en Palacio- a lo que considera "una buena gestión" durante toda su presidencia en momentos difíciles no solo para le economía chilena, sino que también la internacional. Mencionando las medidas para hacer frente a los dos primeros retiros, la liquidez para Pymes en medio de la pandemia y la continuidad de los mercados en las semanas posteriores al estallido social.

La señal de continuidad busca, según cercanos al mandatario, mantener a la cabeza del Central a quien defienda de mejor forma la autonomía del instituto emisor en medio del debate de la Convención Constituyente.

"Hay preocupación en los mercados sobre el futuro de la institucionalidad económica chilena que ha permitido el desarrollo del país", sostienen en la sede de gobierno y también para mantener "firme el timón" con quien sea elegido el próximo Presidente (a) de Chile.

Otro factor que pesó fue la experiencia de Marcel tanto en Chile como el exterior, sus cargos en organismos internacionales, sus contactos en el BID, la OCDE, el FMI y con otros bancos centrales. Lo anterior acompañado con la personalidad y el estilo de Marcel: "No es confrontacional" y la "gente lo respeta", a pesar de los malos ratos que ha pasado en el Congreso con algunos parlamentarios de oposición que han criticado sus alertas por los negativos efectos en la economía con los retiros de fondos.

De esta forma, Piñera despeja el nombramiento que le corresponde hacer por derecho propio en el Banco Central, sin necesitar ratificación del Senado, y le queda pendiente solo la definición del reemplazante de Joaquín Vial (DC) en el Consejo, quien termina su periodo en febrero de 2022, cargo que sí debe ser ratificado por la Cámara Alta.

Y aunque falta tiempo para eso, siempre es posible que Piñera vuelva a sorprender con el elegido o con la fecha en que informe su decisión.

Lo más leído